Chile 2025: El sueño, clave para tu bienestar físico y mental

Chile 2025: El sueño, clave para tu bienestar físico y mental

Dormir bien no es solo una sensación agradable, es una necesidad vital. Durante el sueño, nuestro cuerpo se repara y nuestra mente se reinicia para enfrentar un nuevo día. Sin embargo, factores como el estrés, los malos hábitos y un entorno inadecuado pueden sabotear nuestras noches.

¿Sabías que más del 40% de los adultos reportan problemas de insomnio? Así lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aquí te dejamos algunas recomendaciones de la OMS para recuperar tu descanso.

Claves para un sueño reparador

Crea un entorno adecuado

  • Usa tu habitación solo para dormir y relajarte. Evita trabajar, comer o ver televisión en la cama.
  • Invierte en un buen colchón y almohada. Se recomienda cambiarlos cada 9 o 10 años.
  • Controla la luz, el ruido y la temperatura. Las cortinas blackout y los tapones para los oídos pueden marcar la diferencia.

Evita los enemigos del sueño

  • No consumas cafeína, alcohol o chocolate antes de acostarte, ya que pueden alterar tu ciclo de sueño.
  • Evita mirar pantallas al menos 30 minutos antes de dormir. La luz azul interfiere con la producción de melatonina, la hormona del sueño.

Establece una rutina relajante

  • Antes de acostarte, realiza actividades como leer un libro o tomar un baño caliente.
  • Prueba una infusión de manzanilla o leche tibia para preparar tu cuerpo para el descanso.

Lo que debes evitar

  • Cenas pesadas: Opta por comidas ligeras al menos dos horas antes de dormir.
  • Ejercicio nocturno: Aunque es saludable, hacerlo muy tarde puede activarte demasiado.
  • Beber demasiada agua: Es importante mantenerse hidratado, pero tomar mucha agua antes de dormir podría despertarte en medio de la noche.
  • Mirar el reloj: Esto solo aumenta la ansiedad si no logras conciliar el sueño.

Datos curiosos sobre el sueño

  • El 75% de las personas duerme peor después de usar el celular en la cama. (Fuente: Sleep Medicine)
  • Dormir menos de seis horas por noche está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. (Fuente: American Heart Association)
  • Los carbohidratos complejos, como el arroz integral o la avena, pueden mejorar la calidad del sueño al aumentar los niveles de serotonina. (Fuente: Revista Chilena de Nutrición)

Un sueño de calidad es el mejor regalo que puedes darte. Crea el ambiente ideal, cuida tus hábitos y dale prioridad a tus horas de descanso. Dormir bien no es un lujo, es una necesidad.

Esta noche, empieza el camino hacia un sueño reparador y un mañana lleno de energía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DBT Santiago