Aprendiendo a regular las emociones con DBT

Aprendiendo a regular las emociones con DBT

La Terapia Dialéctico-Conductual (DBT) nos enseña que no es necesario elegir entre dejarnos llevar por las emociones o ignorarlas por completo. Existen herramientas para regularlas sin reprimirlas.

1. Reconocer la emoción sin juicio

Antes de manejar una emoción, primero es importante identificarla y validarla. Pregúntate:

  • ¿Qué estoy sintiendo exactamente?
  • ¿Qué lo desencadenó?
  • ¿Mi reacción es proporcional a la situación?

Ejemplo: En lugar de decir “No debería sentirme así”, intenta “Estoy sintiendo ansiedad porque tengo miedo de fracasar en esto”.

2. Usar habilidades de regulación emocional

Algunas estrategias de DBT incluyen:

  • Mindfulness: Observar la emoción sin dejarse arrastrar por ella.
  • Habilidades TIPP: Regular rápidamente el sistema nervioso con cambios de temperatura, ejercicio intenso o respiración profunda.
  • Actuar opuestamente: Si la emoción no es útil, responde con la acción contraria (si la tristeza te hace aislarte, intenta salir a dar un paseo o hablar con alguien).

3. Construir una vida que disminuya la vulnerabilidad emocional

No todo se trata de cómo reaccionar ante una crisis emocional. DBT también enfatiza la prevención fortaleciendo el bienestar general:

✔️ Cuidar el cuerpo: Dormir bien, comer de manera equilibrada y hacer ejercicio.
✔️ Construir relaciones saludables: Expresar necesidades y poner límites.
✔️ Dar sentido a la vida: Tener metas y valores personales claros.

No hay emociones malas, solo formas poco efectivas de gestionarlas. La clave no es sentir menos, sino aprender a regular y canalizar nuestras emociones de manera funcional. DBT nos ayuda a comprenderlas, manejarlas y vivir con mayor estabilidad y bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DBT Santiago